Un clásico: LOS DEBERÍA.
Los debería son pensamientos automáticos, son expectativas que depositamos en la otra persona, por ejemplo en nuestra pareja.
Cuando iniciamos una relación tenemos unos deseos por lo que respecta a las acciones de nuestra pareja. Por ejemplo, deseo que pase su tiempo de ocio conmigo. Cuando nos damos cuenta de que estos deseos no se cumplen, se produce, de manera natural, un desajuste de las expectativas de ambos. Se van adaptando a la realidad para mejorar la convivencia. En ocasiones pueden llegar a generar discusiones, y lo que es importante atribuimos malestar a características negativas de la pareja.
El esquema es el siguiente: deposito unas expectativas en mi pareja: DESEARÍA. Hasta aquí bien. Todos deseamos de manera sana :). La dificultad radica cuando ese deseo se transforma en una regla absoluta. En un debería: MI PAREJA DEBE RESPONDER A MI NECESIDAD. Estas reglas, muchas veces, no toman en cuenta los deseos y necesidades del otro.
Estas reglas nacen de cómo cada uno de nosotros damos significado a la realidad. Pero, cuidado, lo que para una persona es, por ejemplo, ser servicial (el significado que le otorga esa persona) puede no coincidir con el de su pareja. Debemos aprender que nuestras reglas no son universales pues puede ser una fuente de conflicto.
También nos lleva a la diferencia con la pareja que en ocasiones estas reglas no se hablan. Se espera que sean evidentes, y que sean satisfechas sin que se pidan. Que se adivine en pensamiento.
Estos deseos, elevados a exigencia y regla conducen inevitablemente a una decepción.
Si deseamos algo, ¿por qué no se lo expresamos abiertamente a nuestra pareja? No esperar a que nos adivine el pensamiento, de momento, el ser humano no ha podido desarrollar esa capacidad :).Tal vez nuestra pareja no conozca qué deseamos y estamos dando por sentado que infringe alguna de nuestras “normas”.
Mejorar las pautas comunicativas reduce posibles malos entendidos con lo que respecta a mis expectativas y deseos, además de aumentar la complicidad y generar más unión.